CAPACITACIÓN PARA VOLUNTARIADO DE AJEDREZ ♟
miércoles, 31 de julio de 2019
LA TRAN TRAN (LÌRICA)
"La Tran Tran" pequeña compañía lírica. Presentación en el marco de la gira regional "Escena Santafesina" Año 2018
Nemorino: Luis Nine.
ESTE SÁBADO EN SALA B. PERRONE!!!!
Saria possibile? Dell'elisir mirabile
ESTE SÁBADO EN SALA B. PERRONE!!!!
ENTRE PENSARES
JUEVES 1 DE AGOSTO | 20:00 HS | P.B. DE BIBLIOTECA
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ENTRE PENSARES” DE SUSANA PETRUZZI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ENTRE PENSARES” DE SUSANA PETRUZZI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo.
DR HUGO MARINUCCI.
JUEVES 1 DE AGOSTO | 20:00 HS | TEATRO DE LA CIUDAD “ACTOR ALDO BRAGA”
CONFERENCIA: CONTROL Y MANEJO DEL ESTRÉS
A CARGO DEL DR. HUGO MARINUCCI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
CONFERENCIA: CONTROL Y MANEJO DEL ESTRÉS
A CARGO DEL DR. HUGO MARINUCCI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
REMEJERIO CULTURAL
VIERNES 2 DE AGOSTO | 21:00 HS | SALA BERNARDO PERRONE
REMEJERÍO CULTURAL
BANDAS EN VIVO: -MAGGIONI BROTHERS INC.
-MUSAS DE ANTAÑO
-LOS MUCHACHOS
PERFORMANCES
ARTE EN SIMULTÁNEO
ENTRADA GENERAL: $100.-
ORGANIZA: Centro de Estudiantes CEPAM
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
REMEJERÍO CULTURAL
BANDAS EN VIVO: -MAGGIONI BROTHERS INC.
-MUSAS DE ANTAÑO
-LOS MUCHACHOS
PERFORMANCES
ARTE EN SIMULTÁNEO
ENTRADA GENERAL: $100.-
ORGANIZA: Centro de Estudiantes CEPAM
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
LA VIDA CABE EN UNA VALIJA
VOLVEMOS!! 💪TERCERA FUNCIÓN!! SABADO 10 DE AGOSTO - 21:OO HS - RESERVAS AL 3476 538861 O POR PRIVADO! SALA BERNARDO PERRONE - SAN LORENZO GRACIAS A TODOS POR EL AGUANTE!!
EXPERIMENTO TEATRO
SÁBADO 3 DE AGOSTO | 21:00 HS | CTRO. DE CONV. Y EXP. ARTÍSTICAS “HÉCTOR GALLO”
EL EXPERIMENTO TEATRO presenta
“8 PSICO“ - ESTÁ SALIENDO EL SOL
ACTÚAN: -GUSTAVO CHINELLATO
-MELINA ALZUGARAY
-EVE SACCO
-MARIO BESEDNIAK
-JUAN PABLO SOBRERO
-RICARDO GÓMEZ
-MARIANELA VIRGOLÍN
-MARÍA ANTONELA DÍAZ
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN GENERAL: ADRIÁN MORICONI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
EL EXPERIMENTO TEATRO presenta
“8 PSICO“ - ESTÁ SALIENDO EL SOL
ACTÚAN: -GUSTAVO CHINELLATO
-MELINA ALZUGARAY
-EVE SACCO
-MARIO BESEDNIAK
-JUAN PABLO SOBRERO
-RICARDO GÓMEZ
-MARIANELA VIRGOLÍN
-MARÍA ANTONELA DÍAZ
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN GENERAL: ADRIÁN MORICONI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
ELIXIR DE AMOR
SÁBADO 3 DE AGOSTO | 20:30 HS | SALA BERNARDO PERRONE
“EL ELIXIR DE AMOR”
"Elixir de amor", obra ganadora de Escena Santafesina, es una adaptación con piano de la ópera de Gaetano Donizetti "Elisir d'amore". Está ambientada y escenificada a principios del siglo XX, con un abordaje corporal en relación al cine mudo de finales del 1800. La obra cuenta con subtítulos en castellano.
ENTRADAS ANTICIPADAS: $ 200.- EN SALA: $ 250.- RESERVAS: 3476625379
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
“EL ELIXIR DE AMOR”
"Elixir de amor", obra ganadora de Escena Santafesina, es una adaptación con piano de la ópera de Gaetano Donizetti "Elisir d'amore". Está ambientada y escenificada a principios del siglo XX, con un abordaje corporal en relación al cine mudo de finales del 1800. La obra cuenta con subtítulos en castellano.
ENTRADAS ANTICIPADAS: $ 200.- EN SALA: $ 250.- RESERVAS: 3476625379
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
MIDACHI
DOMINGO 4 DE AGOSTO | 20:00 HS | TEATRO DE LA CIUDAD “ACTOR ALDO BRAGA”
“MIDACHI – 35 AÑOS”
ENTRADAS: PLANTA BAJA $ 1000.- PLANTA ALTA: $ 900.- EN VENTA: EN BOLETERÍA DEL TEATRO DE LUNES A VIERNES DE 17 A 20 HS.
“MIDACHI – 35 AÑOS”
ENTRADAS: PLANTA BAJA $ 1000.- PLANTA ALTA: $ 900.- EN VENTA: EN BOLETERÍA DEL TEATRO DE LUNES A VIERNES DE 17 A 20 HS.
Presentan la obra “Porfían el olvido” en la Perrone
El viernes 9 de agosto a las 21 h se presentará en la Sala Bernardo Perrone de San Lorenzo “Porfían el olvido”, espectáculo de creación colectiva entre música, danza y poesía integrado por YARA dúo + La Sancochada
“Porfían el olvido” es un pequeño calendario que le canta hasta mañana. Sin tiempo y sin apuro, cuenta los sucesos del camino; cosas que se pierden y otras que vuelven por la tierra en el latido verdecido de los días. Este pequeño calendario suele poblarse de pájaros, poemas, una orilla de río y laurel, algún que otro sueño manso. Tal vez despierta de luna o se acuesta con un sol frutal y madrugado en el verano. Ocasiones, le baila el ritual diario. Desde la vereda o mirando por el párpado del cielo que abre a cualquier cerro. La lluvia porvenir, la fogata vegetal que quema la guitarra, mate lavado, esa olla cuantiosa con el pimiento rojo vivo y necesario. Los mundos en el mientras que se nublan y se alumbran. Las vidas numerosas que frecuenta cada vida. Las muertes diminutas. Los devenires. Las resurrecciones.
YARA dúo
En la alquimia, las dos voces cantantes sostenidas por el abrazo armónico de la guitarra, hacen vanguardia y puente hacia una sensibilidad profunda. Su repertorio reúne composiciones propias que van desde los aires folclóricos y ritmos tradicionales a las diversas formas de la canción y sus colores. A través de esa búsqueda original e intuitiva, integra además, reversiones de temas y autores con arraigo en el cancionero popular. “Desde un llano cotidiano hasta el misterio que ciñe el monte. Viaja la copla silvestre y citadina. O lo que es lo mismo: un modo de sentir y de cantar tallado de cemento y barro”
En la alquimia, las dos voces cantantes sostenidas por el abrazo armónico de la guitarra, hacen vanguardia y puente hacia una sensibilidad profunda. Su repertorio reúne composiciones propias que van desde los aires folclóricos y ritmos tradicionales a las diversas formas de la canción y sus colores. A través de esa búsqueda original e intuitiva, integra además, reversiones de temas y autores con arraigo en el cancionero popular. “Desde un llano cotidiano hasta el misterio que ciñe el monte. Viaja la copla silvestre y citadina. O lo que es lo mismo: un modo de sentir y de cantar tallado de cemento y barro”
La Sancochada
Es un grupo de mujeres que explora la danza folclórica y popular nutriéndose de diferentes recursos como la improvisación, el entrenamiento rítmico y la búsqueda genuina del movimiento a través de la expresión corporal. En esa pluralidad se entrama una poética propia y natural que deviene experiencia sensible; danza sentida y trasformadora que se cobija en la raíz para construir y bailar desde el cotidiano nuevos sentidos posibles.
“Sancochada por las mudanzas que van moliendo maíces y dolores; como es sencilla ladanza del viento que trae las huellas de las mujeres descalzas”
Es un grupo de mujeres que explora la danza folclórica y popular nutriéndose de diferentes recursos como la improvisación, el entrenamiento rítmico y la búsqueda genuina del movimiento a través de la expresión corporal. En esa pluralidad se entrama una poética propia y natural que deviene experiencia sensible; danza sentida y trasformadora que se cobija en la raíz para construir y bailar desde el cotidiano nuevos sentidos posibles.
“Sancochada por las mudanzas que van moliendo maíces y dolores; como es sencilla ladanza del viento que trae las huellas de las mujeres descalzas”
Ficha Técnica:
Espectáculo de Creación Colectiva producido y realizado por YARA dúo y La Sancochada Música Original en vivo
– YARA dúo
Luciana Rubio: Voz y Composición
Nahuel Farías: Voz, Guitarra y Composición
– La Sancochada danza
Bailarinas:
Magalí Castagno, Inés Quinteros, Marcela Schneider, Natacha Gattarello, Alejandra Viveka Cáceres, Silvina Martini
– Iluminación: Hernán Nenu Araujo
– Realización Audiovisual:
“Porfían el Olvido” Dirección: Santiago Sebastián Gallo Rojo Producciones
– Fotografía: Nano Pruzzo Federico Campas
– Arte, Diseño y Comunicación: Natacha Gattarello
Espectáculo de Creación Colectiva producido y realizado por YARA dúo y La Sancochada Música Original en vivo
– YARA dúo
Luciana Rubio: Voz y Composición
Nahuel Farías: Voz, Guitarra y Composición
– La Sancochada danza
Bailarinas:
Magalí Castagno, Inés Quinteros, Marcela Schneider, Natacha Gattarello, Alejandra Viveka Cáceres, Silvina Martini
– Iluminación: Hernán Nenu Araujo
– Realización Audiovisual:
“Porfían el Olvido” Dirección: Santiago Sebastián Gallo Rojo Producciones
– Fotografía: Nano Pruzzo Federico Campas
– Arte, Diseño y Comunicación: Natacha Gattarello
BANDA MUNICIPAL.
Es momento de agradecer...
CONCIERTO GRATUITO de la Banda Municipal de San Lorenzo "Orlando Scalona"
Luego de la participación en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia y de la gira por España, queremos encontrarnos nuevamente con todos nuestros amigos.
Por eso daremos un concierto libre y gratuito en el Teatro de la Ciudad "Aldo Braga", el próximo 9 de agosto a las 20.30 horas.
El repertorio será el mismo que el realizado en España.
¡Los esperamos
!
CONCIERTO GRATUITO de la Banda Municipal de San Lorenzo "Orlando Scalona"
Luego de la participación en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia y de la gira por España, queremos encontrarnos nuevamente con todos nuestros amigos.
Por eso daremos un concierto libre y gratuito en el Teatro de la Ciudad "Aldo Braga", el próximo 9 de agosto a las 20.30 horas.
El repertorio será el mismo que el realizado en España.
¡Los esperamos
!
jueves, 25 de julio de 2019
LA VIDA CABE EN UNA MANIJA
VOLVEMOS!! 💪TERCERA FUNCIÓN!! SABADO 10 DE AGOSTO - 21:OO HS - RESERVAS AL 3476 538861 O POR PRIVADO! SALA BERNARDO PERRONE - SAN LORENZO GRACIAS A TODOS POR EL AGUANTE!!
HISTÓRICO: LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA SE PRESENTÓ EN EL CERTAMEN DE VALENCIA
La formación local interpretó un repertorio de música nacional y latinoamericana, en el que se destacó la “Marcha San Lorenzo”. De este modo, se convirtió en la primera agrupación argentina presente en el prestigioso evento internacional.
La formación local interpretó un repertorio de música nacional y latinoamericana, en el que se destacó la “Marcha San Lorenzo”. De este modo, se convirtió en la primera agrupación argentina presente en el prestigioso evento internacional.
La Banda Municipal de San Lorenzo “Orlando Scalona” hizo historia al convertirse ayer en la primera agrupación musical argentina en participar del Certamen Internacional de Bandas de la ciudad de Valencia. Fue invitada especialmente por el Comité Organizador, que consideró oportuna la presencia de la agrupación local en la edición anual número 133 del evento.
La formación, integrada por 35 músicos locales y de la región, interpretó un repertorio de música nacional y latinoamericana, con la premisa de llevar “nuestra música a España”, tal como señaló Fernando Pérez, uno de los directores de la Banda junto a Bruno Lazzarini.
El concierto además contó con músicos locales invitados y la participación especial del profesor valenciano Enrique Barrachina, gestor y director musical que fue el artífice de la llegada de la banda a España.
El recital comenzó con la ejecución de la “Marcha San Lorenzo”, pieza musical que emocionó a todos los presentes en el “Reina Sofía”. A partir de entonces, despojados de nervios y dispuestos a disfrutar, los músicos pasaron por ritmos de tango y folclore, y cerraron con una versión del chamamé “Kilómetro 11” arreglada por el sanlorencino Andrés Tritten.
Para lograr el objetivo de llegar a Valencia, la agrupación realizó múltiples conciertos y eventos cuyo aporte económico se sumó al realizado por la Municipalidad de San Lorenzo.
La Banda Municipal de San Lorenzo se fundó el 1º de marzo de 1984. Su principal mentor, el Maestro Orlando Scalona, la dirigió hasta el día de su fallecimiento, el 6 de abril de 2016.
EL PARTERO DE ATENAS
JUEVES 25 DE JULIO | 18:00 HS | P.B. DE BIBLIOTECA
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “EL PARTERO DE ATENAS” DE DANTE SANDRIGO
Contaremos con la presencia especial del Prof. Orfeo Pecci.
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo.
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “EL PARTERO DE ATENAS” DE DANTE SANDRIGO
Contaremos con la presencia especial del Prof. Orfeo Pecci.
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo.
NARRAR LA DICTADURA
VIERNES 26 DE JULIO | 19 hs. | P.B. DE BIBLIOTECA
CICLO CULTURAL DEL RÍO
“NARRAR LA DICTADURA”: DE JUAN JOSÉ SAER A MARIANA EVA PÉREZ (1985-2012)
CLASE ABIERTA A CARGO DE MANUEL QUARANTA, DONDE SE EXPLORARÁN LOS DIFERENTES MODOS EN QUE LA LITERATURA ARGENTINA Y EL CINE HAN REPRESENTADO LA ÚLTIMA DICTADURA: DESDE LAS NOVELAS DE SAER HASTA EL MÁS RECIENTE “DIARIO DE UNA PRINCESA MONTONERA”, DE MARIANA EVA PÉREZ.
Al finalizar la clase se ofrecerá una copa de cortesía de la mano de Almacén de regalos.
La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa.
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
CICLO CULTURAL DEL RÍO
“NARRAR LA DICTADURA”: DE JUAN JOSÉ SAER A MARIANA EVA PÉREZ (1985-2012)
CLASE ABIERTA A CARGO DE MANUEL QUARANTA, DONDE SE EXPLORARÁN LOS DIFERENTES MODOS EN QUE LA LITERATURA ARGENTINA Y EL CINE HAN REPRESENTADO LA ÚLTIMA DICTADURA: DESDE LAS NOVELAS DE SAER HASTA EL MÁS RECIENTE “DIARIO DE UNA PRINCESA MONTONERA”, DE MARIANA EVA PÉREZ.
Al finalizar la clase se ofrecerá una copa de cortesía de la mano de Almacén de regalos.
La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa.
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
NOCHE DE AMIGOS
SÁBADO 27 DE JULIO | 20:00 HS | TEATRO DE LA CIUDAD “ACTOR ALDO BRAGA”
ATENEO CULTURAL SAN LORENZO presenta “NOCHE DE AMIGOS”
ACTÚAN: -CRISTIAN NARVAIZ
-RAÚL MEROI
-ERNESTO CERRA
-PATRICIA VERÓN
-JORGE ACOSTA (EX VOCALISTA DE LOS PALMERAS)
-ESCUELA DE DANZAS LUNA NATIVA
-PAREJA DE TANGO: NOELÍ ALONSO Y MARCELO BLANCO
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
ATENEO CULTURAL SAN LORENZO presenta “NOCHE DE AMIGOS”
ACTÚAN: -CRISTIAN NARVAIZ
-RAÚL MEROI
-ERNESTO CERRA
-PATRICIA VERÓN
-JORGE ACOSTA (EX VOCALISTA DE LOS PALMERAS)
-ESCUELA DE DANZAS LUNA NATIVA
-PAREJA DE TANGO: NOELÍ ALONSO Y MARCELO BLANCO
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
GROTESCA
VIERNES 26 DE JULIO | 21:00 HS | TEATRO DE LA CIUDAD “ACTOR ALDO BRAGA”
BONDI COLECTIVO TEATRAL presenta “GROTESCA”
La obra surge como un trabajo que toma los fundamentos del género “grotesco criollo”, el cual nace en Argentina durante los primeros años del siglo XX, como representación del caos social de aquellos primeros años de modernización de un joven país.
Participarán más de 20 artistas en escena, con interpretaciones en vivo por parte de diferentes músicos.
El trabajo está dirigido por Hernán Peña y Cielo Pignatta.
ANTICIPADAS: en Granja Luciali (Entre Ríos 521)
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
BONDI COLECTIVO TEATRAL presenta “GROTESCA”
La obra surge como un trabajo que toma los fundamentos del género “grotesco criollo”, el cual nace en Argentina durante los primeros años del siglo XX, como representación del caos social de aquellos primeros años de modernización de un joven país.
Participarán más de 20 artistas en escena, con interpretaciones en vivo por parte de diferentes músicos.
El trabajo está dirigido por Hernán Peña y Cielo Pignatta.
ANTICIPADAS: en Granja Luciali (Entre Ríos 521)
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
PORFÌAN EL OLVIDO
El viernes 9 de agosto a las 21 hs se presenta en la Sala Bernardo Perrone de San Lorenzo “Porfían el olvido”, espectáculo de creación colectiva entre música, danza y poesía integrado por:
YARA dúo + La Sancochada
“Porfían el olvido” es un pequeño calendario que le canta hasta mañana.
Sin tiempo y sin apuro, cuenta los sucesos del camino; cosas que se pierden y otras que vuelven por la tierra en el latido verdecido de los días.
Este pequeño calendario suele poblarse de pájaros, poemas, una orilla de río y laurel, algún que otro sueño manso. Tal vez despierta de luna o se acuesta con un sol frutal y madrugado en el verano. Ocasiones, le baila el ritual diario. Desde la vereda o mirando por el párpado del cielo que abre a cualquier cerro. La lluvia porvenir, la fogata vegetal que quema la guitarra, mate lavado, esa olla cuantiosa con el pimiento rojo vivo y necesario.
Los mundos en el mientras que se nublan y se alumbran.
Las vidas numerosas que frecuenta cada vida. Las muertes diminutas.
Los devenires. Las resurrecciones.
YARA dúo + La Sancochada
“Porfían el olvido” es un pequeño calendario que le canta hasta mañana.
Sin tiempo y sin apuro, cuenta los sucesos del camino; cosas que se pierden y otras que vuelven por la tierra en el latido verdecido de los días.
Este pequeño calendario suele poblarse de pájaros, poemas, una orilla de río y laurel, algún que otro sueño manso. Tal vez despierta de luna o se acuesta con un sol frutal y madrugado en el verano. Ocasiones, le baila el ritual diario. Desde la vereda o mirando por el párpado del cielo que abre a cualquier cerro. La lluvia porvenir, la fogata vegetal que quema la guitarra, mate lavado, esa olla cuantiosa con el pimiento rojo vivo y necesario.
Los mundos en el mientras que se nublan y se alumbran.
Las vidas numerosas que frecuenta cada vida. Las muertes diminutas.
Los devenires. Las resurrecciones.
YARA dúo
En la alquimia, las dos voces cantantes sostenidas por el abrazo armónico de la guitarra, hacen vanguardia y puente hacia una sensibilidad profunda. Su repertorio reúne composiciones propias que van desde los aires folclóricos y ritmos tradicionales a las diversas formas de la canción y sus colores.
A través de esa búsqueda original e intuitiva, integra además, reversiones de temas y autores con arraigo en el cancionero popular.
“Desde un llano cotidiano hasta el misterio que ciñe el monte. Viaja la copla silvestre y
citadina. O lo que es lo mismo: un modo de sentir y de cantar tallado de cemento y
barro”
En la alquimia, las dos voces cantantes sostenidas por el abrazo armónico de la guitarra, hacen vanguardia y puente hacia una sensibilidad profunda. Su repertorio reúne composiciones propias que van desde los aires folclóricos y ritmos tradicionales a las diversas formas de la canción y sus colores.
A través de esa búsqueda original e intuitiva, integra además, reversiones de temas y autores con arraigo en el cancionero popular.
“Desde un llano cotidiano hasta el misterio que ciñe el monte. Viaja la copla silvestre y
citadina. O lo que es lo mismo: un modo de sentir y de cantar tallado de cemento y
barro”
La Sancochada
Es un grupo de mujeres que explora la danza folclórica y popular nutriéndose de diferentes recursos como la improvisación, el entrenamiento rítmico y la búsqueda genuina del movimiento a través de la expresión corporal. En esa pluralidad se entrama una poética propia y natural que deviene experiencia sensible; danza sentida y trasformadora que se cobija en la raíz para construir y bailar desde el cotidiano nuevos sentidos posibles.
Es un grupo de mujeres que explora la danza folclórica y popular nutriéndose de diferentes recursos como la improvisación, el entrenamiento rítmico y la búsqueda genuina del movimiento a través de la expresión corporal. En esa pluralidad se entrama una poética propia y natural que deviene experiencia sensible; danza sentida y trasformadora que se cobija en la raíz para construir y bailar desde el cotidiano nuevos sentidos posibles.
“Sancochada por las mudanzas que van moliendo maíces y dolores; como es sencilla la danza del viento que trae las huellas de las mujeres descalzas”
Ficha Técnica:
Espectáculo de Creación Colectiva producido y realizado por YARA dúo y La Sancochada
Música Original en vivo
Espectáculo de Creación Colectiva producido y realizado por YARA dúo y La Sancochada
Música Original en vivo
- YARA dúo
Luciana Rubio: Voz y Composición
Nahuel Farías: Voz, Guitarra y Composición
Luciana Rubio: Voz y Composición
Nahuel Farías: Voz, Guitarra y Composición
- La Sancochada danza
Bailarinas:
Magalí Castagno, Inés Quinteros, Marcela Schneider, Natacha Gattarello, Alejandra Viveka Cáceres, Silvina Martini
Bailarinas:
Magalí Castagno, Inés Quinteros, Marcela Schneider, Natacha Gattarello, Alejandra Viveka Cáceres, Silvina Martini
- Iluminación: Hernán Nenu Araujo
- Realización Audiovisual:
“Porfían el Olvido” Dirección: Santiago Sebastián Gallo Rojo Producciones
“Porfían el Olvido” Dirección: Santiago Sebastián Gallo Rojo Producciones
- Fotografía: Nano Pruzzo Federico Campas
- Arte, Diseño y Comunicación: Natacha Gattarello
Contactos de Prensa para entrevistas:
- Natacha Gatarello 0341-153208527
- Inés Quinteros 0341-156943913
- Lucha Hadita 0341-156000710
-
Entradas anticipadas c/descuento al 0341-153062850
- Natacha Gatarello 0341-153208527
- Inés Quinteros 0341-156943913
- Lucha Hadita 0341-156000710
-
Entradas anticipadas c/descuento al 0341-153062850
“TENGAMOS EL SEXO EN PAZ”
DOMINGO 28 DE JULIO | 19:30 HS | TEATRO DE LA CIUDAD “ACTOR ALDO BRAGA”
“TENGAMOS EL SEXO EN PAZ”
ACTÚAN: -SILVIA KUTIKA
-LAURA FIDALGO
-DIVINA GLORIA
-MARÍA ROSA FUGAZOT
ENTRADAS A LA VENTA: EN BOLETERÍA DEL TEATRO DE LUNES A VIERNES DE 17 A 20 HS.
PLANTA ALTA: $ 600.- | PLANTA BAJA: $ 550.
“TENGAMOS EL SEXO EN PAZ”
ACTÚAN: -SILVIA KUTIKA
-LAURA FIDALGO
-DIVINA GLORIA
-MARÍA ROSA FUGAZOT
ENTRADAS A LA VENTA: EN BOLETERÍA DEL TEATRO DE LUNES A VIERNES DE 17 A 20 HS.
PLANTA ALTA: $ 600.- | PLANTA BAJA: $ 550.
"EL ELIXIR DE AMOR"
"EL ELIXIR DE AMOR"
ÓPERA DE GAETANO DONIZETTI
SÁBADO 3 DE AGOSTO | 20 HS
SALA BERNARDO PERRONE
ENTRADAS ANTICIPADAS: ANTICIPADAS: $200 | EN PUERTA: $ 250.
RESERVAR ANTICIPADAS POR WHATSAPP A 3476625379.
ÓPERA DE GAETANO DONIZETTI
SÁBADO 3 DE AGOSTO | 20 HS
SALA BERNARDO PERRONE
ENTRADAS ANTICIPADAS: ANTICIPADAS: $200 | EN PUERTA: $ 250.
RESERVAR ANTICIPADAS POR WHATSAPP A 3476625379.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)