viernes, 12 de junio de 2020

¿Harry Potter tendrá una serie? Parece que solo es cuestión de tiempo para que sea una realidad

El mundo mágico de Harry Potter tienen aún mucho que dar, y aunque se amplió gracias a las películas de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, esto no parece suficiente para unos fans que quieren saber más acerca de su mago favorito.
HBO Max, el servicio streaming de Warner Media, sabe del gran potencial de la franquicia de Harry Potter, y para competir con otras plataformas como Netflix y Disney+, obtuvieron los derechos exclusivos de sus películas, tanto las clásicas como las nuevas, al menos en los Estados Unidos.

En un mercado inundado por las nuevas producciones de Marvel y de Star Wars, parece ser solo cuestión de tiempo antes que HBO Max se decida a entrar en la pelea con el Mundo Mágico como su as bajo la manga, de acuerdo con CBR.

No son pocos los temas que podrían ser usados en una posible serie de Harry Potter, desde adaptar la obra de teatro de El legado Maldito, la historia de los fundadores de Hogwarts o incluso el ascenso y la caída de Voldemort (ya sea la primera o la segunda).

Si bien la recepción de El legado Maldito no fue la esperada, en una serie se podrían profundizar sus eventos principales en una miniserie de 8 a 10 episodios, un alternativa mejor a una película de 2 horas.

Además, la adaptación de esa obra de teatro podría ser el pretexto perfecto para reunir al elenco original de las películas, un acontecimiento que seguramente atraería a todos los fans de la saga.

En El legado Maldito, Harry, Ron, Hermione y hasta Draco Malfoy desempeñan papeles secundarios, ya que los protagonistas son sus hijos adolescentes, en especial Albus Severus Potter y Scorpius Malfoy.

Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos tiene programadas tres películas más, y una vez terminado ese proyecto (que no tuvo el recibimiento esperado) podrá enfocarse en otras historias, dándole preferencia a su servicio de streaming.


miércoles, 10 de junio de 2020

Los estrenos argentinos tienen casi medio millón de visionados cada jueves en Cine.ar


El cine argentino estrenado por la plataforma del Instituto Nacional de Cine y Artes a Audiovisuales logró 463.000 visiobados cada jueves por Cine.ar y 50.000 por Cine.ar Play, la más exitosa "Tóxico".

El cine argentino estrenó 17 películas en las últimas 10 semanas, consiguiendo 463.000 visionados cada jueves en el canal Cine.ar y 50.000 acumuladas en Cine.ar Play, plataforma que sumó 70.000 nuevas cuentas en mayo, informó hoy el Incaa.

Bajo el programa Jueves Estreno, ya han visto pantalla 13 ficciones y cuatro documentales.

"Hacer la vida", de Alejandra Marino, fue la película más vista, seguida por "Alma Pura", de Roberto Salomone y la actuación protagónica de Ingrid Grudke, y "Tóxico", de Ariel Martínez Herrera, que anticipó la pandemia.

En el ranking de visualizaciones Cine.ar Play, "Tóxico" fue la más elegida por los usuarios, seguida por "El Maestro", de Cristina Tamagnini y Julián Dabien, y el filme de Marino "Hacer la vida".

Durante mayo, además, se lograron más de 15.400 visualizaciones, mientras que plataforma ya supera el millón y medio de usuarios.

Esta semana llegan dos estrenos a las pantallas públicas del Incaa: "La casa acecha", de los hermanos Mariano y Eric Dawidson, y "Cumbia que te vas de ronda", de Pablo Ignacio Coronel.

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

HBO retiró "Lo que el viento se llevó" por acusaciones de racismo

Estos replanteos sobre algunos clásicos filmes y programas de TV se producen en momentos en que Estados Unidos atraviesa una ola de protestas por el crimen del ciudadano negro George Floyd, víctima de la violencia policial.

La plataforma de streaming HBO Max retiró de su catálogo en Estados Unidos el clásico "Lo que el viento se llevó", tras acusaciones de tratarse de una película que ofrece una visión racista, que perpetúa estereotipos y "glorifica" la esclavitud.

La decisión fue adoptada luego de una columna publicada en el diario Los Ángeles Times por John Ridley, guionista de "12 años de esclavitud", en donde cuestionaba el famoso filme de 1939, protagonizado por Clark Gable y Vivien Leigh, según consigna la agencia EFE.

La decisión de esta señal coincide con otras similares de las compañías Disney y Paramount, que eliminaron de sus grillas "Canción del sur", de 1946; y el reality "Cops", que muestra procedimientos policiales.

“La película es un producto de su tiempo y refleja algunos de los prejuicios étnicos y raciales que han sido comunes, desgraciadamente, en la sociedad estadounidense. Estos retratos racistas eran equivocados entonces y lo siguen siendo hoy, y sentimos que mantener esta obra sin explicarlos y denunciarlos sería irresponsable", dijo a The Hollywood Reporter un portavoz de HBO Max.

Y añadió: "Sin duda, son contrarios a los valores de Warner Media; por tanto, cuando volvamos a incluir el filme en HBO Max, regresará junto con un debate sobre su contexto histórico y una denuncia de esos elementos, pero será presentado tal y como fue creado originalmente, porque actuar de otra forma equivaldría a sostener que esos prejuicios nunca existieron".

Estos replanteos sobre algunos clásicos filmes y programas de TV se producen en momentos en que Estados Unidos atraviesa una ola de protestas por el crimen del ciudadano negro George Floyd, víctima de la violencia policial.

En tal sentido, el show televisivo "Cops" abundaba en imágenes en donde la brutalidad policial estaba a la orden del día.

martes, 2 de junio de 2020

Mónica Gutiérrez piensa en volver a conducir un noticiero


La periodista, que despidió de Crónicas de la Tarde, habló de su futuro laboral, y consideró que podría conducir un noticiero con una mujer

En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad Mónica Gutiérrez sostuvo que “Me gustaría conducir un noticiero con otra mujer, estaría bueno”. Y continuó: “Yo me llevo muy bien trabajando con mujeres, aunque nunca me planteé en si trabajaría con un hombre o una mujer”, precisó.

Además, aclaró que “Ahora igual siento dos posiciones, por un lado que estaría trabajando hasta el último momento de mis días, y por otro parar un poco para tener un descanso. De todas formas en este momento no me expondría, tendría que esperar que pase el virus”, explicó sobre su futuro en la televisión.

En este sentido confesó que “Me fui con un aprendizaje de El Trece: soy un bicho de televisión, y el estudio es un lugar que es como mi casa. Me sentí como en mi casa siempre, en todo momento. Es mi espíritu”. “Ahora la realidad es que necesito hacer una estructura de noticias, no me veo haciendo programación. Estar conectada con los temas del momento está en mi naturaleza. No soy una conductora, animadora. Soy periodista”, reflexionó en entrevista con el ciclo radial Por si las moscas.