viernes, 29 de mayo de 2020

Apple producirá ‘Killers of the Flower Moon’, la ambiciosa película de Scorsese con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro

Paramount da luz verde a uno de los proyectos más costosos de Hollywood, que producirá junto a Apple.

Apple participará en la producción de Killers of the Flower Moon, el próximo filme de Martin Scorsese. El proyecto contará con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro como actores estrella.

El proyecto lleva meses siendo uno de los temas candentes en Paramount Pictures por el enorme montante total del mismo. Según se revelaba recientemente, este rondaría los 200 millones de dólares, provocando el hecho de buscar a un socio que ayudase a sufragar los gastos.

Según revelan varios medios del sector, la firma elegida para tal fin será Apple. La gigante tecnológica se halla inmiscuida de lleno en la producción de contenidos para su plataforma TV+, y habría puesto la propuesta más interesante sobre la mesa de Paramount. La empresa de Cupertino adquiría recientemente Greyhound, la nueva película de Tom Hanks, por 70 millones de dólares.

Según Deadlineserá un original de Apple para su servicio de streaming, con la distribución en salas de cine a cargo de Paramount. Scorsese sigue así los pasos dados con The Irishman, producida por Netflix pero proyectada también en determinadas salas.

Killers of the Flower Moon

Killers of the Flower Moon estará basada en la novela homónima de David Grann. En ella se relatan una serie de asesinatos acontecidos en en el condado de Osage, Oklahoma, por la custodia y explotación de depósitos de petróleo. Una situación que da pie a un gran investigación por parte del FBI, que trata de esclarecer la muerte de los adinerados propietarios. Situada en la década de los 20, Scorsese tendría ideado un gran wéstern para dar vida a la historia.

Scorsese y DiCaprio participaron juntos por última vez en la aclamada El lobo de Wall Street (2013). El filme obtuvo cinco nominaciones a los Óscar y el protagonista ganó el premio al mejor actor en los Globos de Oro.

Con muchos detalles por revelar aún acerca del acuerdo entre Apple y Paramount, la mayor de las incógnitas es la referida a cuándo podrá comenzar la producción. Uno de los obstáculos en este momento sería la apretada agenda de DiCaprio, según apunta Variety, quien tendría varios proyectos por delante de Killers of the Flower Moon.



El artista ofrecerá su primer show en las redes junto a Los Funky Torinos.


Con la "frustración" de no poder ver cara a cara y compartir espacio con su banda, Los Funky Torinos, pero la expectativa puesta en lo que considera que es "un nuevo formato que llegó para quedarse", el músico Willy Crook encarará el próximo sábado, a las 21.15, su primer show en streaming, que se centrará en la presentación de "Lotophagy", su más reciente disco, editado el año pasado.

"Es muy frustrante porque impide la verdad de la situación que es algo tan sencillo como juntarse y tocar para gente que se junta a escuchar. Es muy frustrante por el espectáculo y, segundo y principal, porque nos tenemos mucho cariño en la banda, respeto, admiración. Hay una buena onda repugnante. Es espantoso no poder juntarnos", reconoció el artista en una entrevista con Télam.

Sin embargo, aceptó que el nuevo formato posible por el momento para poder ofrecer shows, ante la suspensión de espectáculos públicos por la pandemia de coronavirus, "es algo que llegó para quedarse" e incluso vaticinó que, ante un eventual regreso a la normalidad, "igual cobrará un peso importante".

Así enfrentará el referente local del funky y el soul lo que será su primera experiencia por streaming, junto a una banda con la que no podrá interactuar en vivo, que podrá verse a través del sistema pago Tickethoy.

Se tratará de una oportunidad para repasar "Lotophagy", el más reciente trabajo del ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y ex Abuelos de la Nada, entre otras relevantes bandas.

Con el disco que en su título alude a aquella nación con la que en el poema homérico se topaba Ulises, en la que sus habitantes olvidaban todo al alimentarse de la flor de loto; Willy Crook consolidó el camino de regreso iniciado con "X", de 2016, tras 12 años de silencio artístico.

En ese lapso, el artista, quien suele alardear de su falta de memoria, abandonó por completo la actividad, se instaló en Villa Gesell en donde hacía traslados de perros y, según afirma, literalmente olvidó por completo que era músico.

Esta sábado, junto a los coros de Aimé Cantilo y Johanna Gandolfo; Juan Cava, en batería; Leonel Duck, en teclados; y Esteban Freytes, en bajo; Crook recorrerá las canciones de sus más recientes trabajos, pero también repasará algunos clásicos.

Incluso, estrenará una canción grabada en cuarentena, un hecho casi heroico para el músico en este contexto quien, con su conocida cuota de sorna asegura: "Soy muy haragán de espíritu así que estoy batiendo récords de horas tirado en la cama con el control remoto en la mano".

Las agudas miradas del artista, camufladas generalmente en frases que rozan el absurdo humorístico, derivan en estos días en reflexiones personales que oscilan entre el análisis de su situación personal y el futuro de los músicos.

"La estoy pasando acompañado por mí mismo, a quien ya conozco bastante. Compartimos la cuna y, seguramente, compartiremos la tumba. A veces discuto conmigo mismo pero no he llegado a las manos", ironiza cuando se le pregunta cómo transita el confinamiento social.

"Yo me estoy psicopateando y me considero un niño pandemial que cuenta asombrado: `Dice la leyenda que antiguamente la gente se juntaba en lugares para ver a otra gente tocando en un escenario. Es ridículo hay teorías que dicen eso e, incluso, que la Tierra es redonda´", bromea, sobre su llegada al streaming.

El eventual legado de esta etapa de pandemia y confinamiento, y el futuro de los shows en vivo son algunas de las tantas cuestiones que Willy Crook conversó con esta agencia.

- Télam: El título de su último disco está muy ligado a la memoria. A la vez, la memoria es un tema recurrente en usted, quien suele hacer alusión a la falta de ella como uno de sus rasgos distintivos. ¿Qué memoria queda de todo esto que se está viviendo?
- Willy Crook: Yo viví en España y la gente mayor todavía tenía el recuerdo del horror de la Guerra Civil, de la guerra puerta a puerta, del hambre. Espero que a nosotros nos deje al menos la enseñanza de que todo va a acabar. El ser humano, a lo largo de su historia, se ha tropezado con la verdad más de una vez, pero siempre se ha levantado y ha seguido camino, así que no sé si quedará alguna enseñanza de esto. Lo que sí me enorgullece es que sí tenemos algo en común con los animales. No es la nobleza, desde luego, sino el peligro de extinción.

Tráiler de 'Pinocho': Roberto Benigni regresa al cine como Geppeto en la nueva versión de Matteo Garrone

No es la primera vez que Roberto Benigni se siente atraído por la historia de Pinocho, el muñeco de madera que soñaba con ser un niño de verdad. En 2002 se convirtió en la marioneta y ahora se transforma en Gepetto en 'Pinocchio', la nueva película de Matteo Garrone.


Tomando como base 'Las aventuras de Pînocho', el inolvidable relato de Carlo Lorenzini -aunque firmado bajo el seudónimo Carlo Collodi- escrito hace ya más de 130 años, 'Pinocchio'. Garrone se adelanta así a la versión que Guillermo del Toro prepara para Netflix.

Benigni regresa en 'Pinocchio' a la interpretación, ya que no aparecía delante de las cámaras desde 'A Roma con amor', la película de Woody Allen estrenada en 2012. Aquí estará acompañado de Gigi Proietti, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacht y Federico Ielapi.

Se estima que la película ha contado con un presupuesto de 18 millones de euros, menos de la mitad de lo que costó la versión de Benigni de 2002, un sonado fracaso comercial.

Para conseguir el efecto deseado, Garrone ha optado por una combinación de efectos visuales y maquillajes protésicos que no lucen nada mal por lo que hemos podido ver en el adelanto.

'Pinocchio' llegará a los cines italianos el 25 de diciembre. Todavía no hay fecha para su llegada a los cine españoles. 

Benjamín Amadeo presenta su nuevo single y video: “Vámonos”



Tras el éxito de “Las Flores” Ft. Los Auténticos Decadentes, Benjamín Amadeo presenta su nuevo single y video “Vámonos”, ya disponible en todas las plataformas digitales.

"Vámonos", es una canción que nació en otro tiempo pero parece escrita para ahora. Es un mensaje que invita a sobreponerse. En palabras del propio Benjamín “Es una canción que estaba pensada como última canción del disco y nunca imaginé que iba a ser un corte de difusión, pero sentí que se resignificó con esta nueva realidad que el mundo entero está viviendo. Ahora la canción parece decir más cosas. Me emociona mucho poder compartirla”.

“Vámonos” fue compuesta durante el mes de enero, y producida y grabada por Benjamin Amadeo y 3Musica en sus casas durante marzo y abril 2020.

El video fue dirigido por Benjamín Amadeo en su casa con la colaboración de su novia como camarógrafa. Además, cuenta con la participación especial de Delfina Chaves, quien también desde su hogar, se autofilmó y fue enviando las imágenes para la edición final de Benjamín.

Luego de un gran comienzo de año, presentándose con entradas agotadas en San Isidro, y realizando el opening de Backstreet Boys en el Campo Argentino de Polo ante más de 30 mil personas, Benjamín Amadeo ultima detalles para el lanzamiento de su próximo álbum. Mientras tanto, continúa presentando sus nuevas canciones tales como “Las Flores” Ft. Los Auténticos Decadentes, “No Te Enamores” y “Salvarme Ahora”, las cuales rápidamente se han convertido en un éxito con miles de reproducciones en las plataformas digitales.

Emma Shapplin presenta su show "VENERE 2.0"


El Mundo está viviendo un momento que quedará en los libros de historia.

Como consecuencia de la pandemia que trajo el Coronavirus ya no hay fronteras.

Hoy somos uno peleando contra un enemigo invisible que nos obliga a quedarnos en casa.

El arte en todas sus formas debe reinventarse para evitar la parálisis a la que parece estar obligado.

Así es como la reconocida y talentosa soprano francesa EMMA SHAPPLIN decidió montar un show que la acerque a sus seguidores de cada rincón del planeta sin que nadie tenga que movilizarse hacia ningún lugar.

Desde el living de su casa, cada espectador podrá ser testigo de una jornada única e irrepetible, que culminará con un gran show.

¿Cúando? El 27 de Junio ¿Dónde? Vía streaming En vivo, desde el Teatro Elíseo-Montmartre, en París a partir de las 9 p.m. (hora francesa)

Durante todo el día, el público virtual podrá seguir los preparativos, espiar el camarín de Emma, recorrer el backstage, hasta llegar al momento cúlmine de la noche. Con el correr de los días se irán confirmando todos los horarios.

Habrá 12 cámaras para que cada ángulo y cada momento quede registrado, con una gran puesta en escena y de luces. Además, pantallas donde no sólo podrán verse imágenes, sino donde se mostrarán los comentarios de la gente.

Parte de lo recaudado será donado a entidades relacionadas con el tratamiento del Coronavirus.

Reservá tu pase ya mismo en http://www.emmashapplin-official.com