Freda Cafe Bar Reservas al 341 695-8168
jueves, 26 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
TITIRITEROS EN RUSIA
Titiriteros de la región fueron premiados en Rusia
La agrupación bermudense Alquimia Títeres cerró su partipación en el Festival Internacional “Báltic Puppetwhirl” con dos galardones. «Sigo aquí» fue elegida como la mejor obra del evento y Sara Don se llevó la estatuilla a mejor personaje femenino.
Alquimia Títeres continúa escribiendo importantes páginas en la historia del espectáculo regional. La agrupación bermudense cerró su participación en el Festival de Teatro de Títeres “Báltic Puppetwhirl” con dos premiaciones.
El evento, que se desarrolló del 15 al 22 de septiembre en la ciudad rusa de Vyborg, reconoció a «Sigo aquí» como la mejor obra de todas las que estuvieron sobre el escenario del State Drama and Puppet Theatre Sacerd Fortress. Además, Sara Don se llevó la estatuilla a mejor personaje femenino por su interpretación en «Cirque du Gusanei».
«Después una semana llena de emociones, alegrías y nuevos amigos concluyó el festival. Nos vamos con el corazón lleno y el honor de haber recibido dos reconocimientos por nuestro trabajo», publicaron los artistas locales en redes sociales.
Dicho festival formó parte del programa cultural del año del teatro en Rusia y del 90º aniversario de la Unión Internacional de la Marioneta “UNIMA”.
Alquimia Títeres es un grupo independiente de teatro de títeres creado en el año 2010 por Pablo Aguiar, que realiza espectáculos itinerantes con diversas técnicas de títeres, para acercar este lenguaje artístico comunicacional a los espacios cotidianos de niños y jóvenes de las distintas localidades de la provincia de Santa Fe, de Argentina y Latinoamérica.
Las obras se llevan a cabo tanto en espacios convencionales (salas teatrales, festivales internacionales de teatro), como en espacios no convencionales (ferias de libro, escuelas, bibliotecas, vecinales, espacios públicos, museos, plazas).
CEFERINO
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE | 21:30 HS | SALA BERNARDO PERRONE
HACEMOS TEATRO presenta
“CEFERINO MATE CONCERT”
A través del humor se hace un recorrido por personajes inspirados y recreados en historias actuales y pasadas de nuestra llanura pampeana.
A manera de presentación, el Gaucho Legendario, se instala en el escenario principal, y desde allí irá hilvanando las historias, secundado por tres músicos “en vivo”, también actores.
Aparecen entonces el conferencista del mate, la ovejita importada, el gauchito rockero, la china esotérica, el gaucho cibernético, el gallo pollero, la vedette del plumero, el gaucho aviador, los músicos mentirosos y el gaucho legendario, quien funda el mate-concert para ahogar sus penas de amor.
Los espectadores se encontrarán con monólogos, fragmentos, escenas, números musicales, que tienen como código inconfundible la sátira y el humor, condimentos esenciales del género.
La originalidad de la propuesta (a diferencia de otros espectáculos de café-concert) es que existe un hilo conductor que da unidad al espectáculo, y termina construyendo, con todas, una historia. Los animales, las cosechas, el fantasma de la fumigación, el progreso, las mentiras, los sueños, las fantasías de los habitantes del campo, se nos acercan desde una mirada humorística, crítica y esperanzadora a la vez.
El grupo Hacemos Teatro invita a ser parte de esta verdadera fiesta del teatro para el disfrute de todas las edades y todos los públicos.
Dirección: Mariano Rey y María Rosa Pfeiffer
ENTRADAS: Anticipadas: $ 200. En puerta: $ 250.-
Reservas: 03476 15607587
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
HACEMOS TEATRO presenta
“CEFERINO MATE CONCERT”
A través del humor se hace un recorrido por personajes inspirados y recreados en historias actuales y pasadas de nuestra llanura pampeana.
A manera de presentación, el Gaucho Legendario, se instala en el escenario principal, y desde allí irá hilvanando las historias, secundado por tres músicos “en vivo”, también actores.
Aparecen entonces el conferencista del mate, la ovejita importada, el gauchito rockero, la china esotérica, el gaucho cibernético, el gallo pollero, la vedette del plumero, el gaucho aviador, los músicos mentirosos y el gaucho legendario, quien funda el mate-concert para ahogar sus penas de amor.
Los espectadores se encontrarán con monólogos, fragmentos, escenas, números musicales, que tienen como código inconfundible la sátira y el humor, condimentos esenciales del género.
La originalidad de la propuesta (a diferencia de otros espectáculos de café-concert) es que existe un hilo conductor que da unidad al espectáculo, y termina construyendo, con todas, una historia. Los animales, las cosechas, el fantasma de la fumigación, el progreso, las mentiras, los sueños, las fantasías de los habitantes del campo, se nos acercan desde una mirada humorística, crítica y esperanzadora a la vez.
El grupo Hacemos Teatro invita a ser parte de esta verdadera fiesta del teatro para el disfrute de todas las edades y todos los públicos.
Dirección: Mariano Rey y María Rosa Pfeiffer
ENTRADAS: Anticipadas: $ 200. En puerta: $ 250.-
Reservas: 03476 15607587
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
POBRECITO
SÁBADO 5 DE OCTUBRE | 21 HS | TEATRO DE LA CIUDAD
POBRECITO
-Francisco de Asís-
Obra de Teatro de Mariano Moro (ARGENTINA)
Poética de la obra:
San Francisco, el santo de los pobres más querido, el más parecido a Cristo, el que dio inspiración al actual Papa para elegir su nombre, nos pide que tendamos un puente entre lo maravilloso medieval y nuestra visión presente, tan alejada de su candidez.
“Pobrecito” nos convoca a recibir la energía vital de este Santo que transformó la visión entera de la espiritualidad. Todo se volvió bello a su paso, porque Francisco centró su vida en la alabanza a la Creación.
La obra se representa sólo con dos actores, uno como Francisco y otro entregado al juego teatral de dar cuerpo a 12 personajes que se suceden en vértigo. Se trata de una obra interactiva, dinámica, alumbrada en aires de fábula y contundente en su mensaje. Está dirigida a todo público, narrada en un lenguaje elaborado y actual.
Nos transportaremos a la época medieval. La obra comienza en el momento en que Francisco recibe un llamado de Dios a hacer un cambio de vida, de la opulencia a la pobreza. Nos embarcará de su mano como soldados de su ejército, cuya única arma será el gran amor a Jesús que el sentía. Veremos la transformación que vivieron todos los seres que Francisco tocó a su paso: su padre, el obispo, un leproso, el Papa, sus hermanos de la orden, el sultán de Tierra Santa, los pájaros, un lobo asesino, una noble dama … todos sufrirán una metamorfosis ante su presencia, un incendio de amor.
Encuentros y diálogos con matices lúdicos, humorísticos, poéticos, filosóficos, religiosos y dramáticos, se sucederán dinámicamente, dando perfil a este trovador, “el juglar de Dios”, que fue inspirando, punzando y conmoviendo a cada persona que encontró en su camino de ascensión
ENTRADA GENERAL: $ 150.- En Secretaría de la Parroquia San Lorenzo Mártir de Martes a Viernes de 16 a 18:30 hs)
ORGANIZA: CONVENTO SAN CARLOS Y PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR
AUSPICIA: CULTURA - MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
SÁBADO 5 DE OCTUBRE | 21 HS | TEATRO DE LA CIUDAD
POBRECITO
-Francisco de Asís-
Obra de Teatro de Mariano Moro (ARGENTINA)
Poética de la obra:
San Francisco, el santo de los pobres más querido, el más parecido a Cristo, el que dio inspiración al actual Papa para elegir su nombre, nos pide que tendamos un puente entre lo maravilloso medieval y nuestra visión presente, tan alejada de su candidez.
“Pobrecito” nos convoca a recibir la energía vital de este Santo que transformó la visión entera de la espiritualidad. Todo se volvió bello a su paso, porque Francisco centró su vida en la alabanza a la Creación.
La obra se representa sólo con dos actores, uno como Francisco y otro entregado al juego teatral de dar cuerpo a 12 personajes que se suceden en vértigo. Se trata de una obra interactiva, dinámica, alumbrada en aires de fábula y contundente en su mensaje. Está dirigida a todo público, narrada en un lenguaje elaborado y actual.
Nos transportaremos a la época medieval. La obra comienza en el momento en que Francisco recibe un llamado de Dios a hacer un cambio de vida, de la opulencia a la pobreza. Nos embarcará de su mano como soldados de su ejército, cuya única arma será el gran amor a Jesús que el sentía. Veremos la transformación que vivieron todos los seres que Francisco tocó a su paso: su padre, el obispo, un leproso, el Papa, sus hermanos de la orden, el sultán de Tierra Santa, los pájaros, un lobo asesino, una noble dama … todos sufrirán una metamorfosis ante su presencia, un incendio de amor.
Encuentros y diálogos con matices lúdicos, humorísticos, poéticos, filosóficos, religiosos y dramáticos, se sucederán dinámicamente, dando perfil a este trovador, “el juglar de Dios”, que fue inspirando, punzando y conmoviendo a cada persona que encontró en su camino de ascensión
ENTRADA GENERAL: $ 150.- En Secretaría de la Parroquia San Lorenzo Mártir de Martes a Viernes de 16 a 18:30 hs)
ORGANIZA: CONVENTO SAN CARLOS Y PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR
AUSPICIA: CULTURA - MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
POBRECITO
-Francisco de Asís-
Obra de Teatro de Mariano Moro (ARGENTINA)
Poética de la obra:
San Francisco, el santo de los pobres más querido, el más parecido a Cristo, el que dio inspiración al actual Papa para elegir su nombre, nos pide que tendamos un puente entre lo maravilloso medieval y nuestra visión presente, tan alejada de su candidez.
“Pobrecito” nos convoca a recibir la energía vital de este Santo que transformó la visión entera de la espiritualidad. Todo se volvió bello a su paso, porque Francisco centró su vida en la alabanza a la Creación.
La obra se representa sólo con dos actores, uno como Francisco y otro entregado al juego teatral de dar cuerpo a 12 personajes que se suceden en vértigo. Se trata de una obra interactiva, dinámica, alumbrada en aires de fábula y contundente en su mensaje. Está dirigida a todo público, narrada en un lenguaje elaborado y actual.
Nos transportaremos a la época medieval. La obra comienza en el momento en que Francisco recibe un llamado de Dios a hacer un cambio de vida, de la opulencia a la pobreza. Nos embarcará de su mano como soldados de su ejército, cuya única arma será el gran amor a Jesús que el sentía. Veremos la transformación que vivieron todos los seres que Francisco tocó a su paso: su padre, el obispo, un leproso, el Papa, sus hermanos de la orden, el sultán de Tierra Santa, los pájaros, un lobo asesino, una noble dama … todos sufrirán una metamorfosis ante su presencia, un incendio de amor.
Encuentros y diálogos con matices lúdicos, humorísticos, poéticos, filosóficos, religiosos y dramáticos, se sucederán dinámicamente, dando perfil a este trovador, “el juglar de Dios”, que fue inspirando, punzando y conmoviendo a cada persona que encontró en su camino de ascensión
ENTRADA GENERAL: $ 150.- En Secretaría de la Parroquia San Lorenzo Mártir de Martes a Viernes de 16 a 18:30 hs)
ORGANIZA: CONVENTO SAN CARLOS Y PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR
AUSPICIA: CULTURA - MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
SÁBADO 5 DE OCTUBRE | 21 HS | TEATRO DE LA CIUDAD
POBRECITO
-Francisco de Asís-
Obra de Teatro de Mariano Moro (ARGENTINA)
Poética de la obra:
San Francisco, el santo de los pobres más querido, el más parecido a Cristo, el que dio inspiración al actual Papa para elegir su nombre, nos pide que tendamos un puente entre lo maravilloso medieval y nuestra visión presente, tan alejada de su candidez.
“Pobrecito” nos convoca a recibir la energía vital de este Santo que transformó la visión entera de la espiritualidad. Todo se volvió bello a su paso, porque Francisco centró su vida en la alabanza a la Creación.
La obra se representa sólo con dos actores, uno como Francisco y otro entregado al juego teatral de dar cuerpo a 12 personajes que se suceden en vértigo. Se trata de una obra interactiva, dinámica, alumbrada en aires de fábula y contundente en su mensaje. Está dirigida a todo público, narrada en un lenguaje elaborado y actual.
Nos transportaremos a la época medieval. La obra comienza en el momento en que Francisco recibe un llamado de Dios a hacer un cambio de vida, de la opulencia a la pobreza. Nos embarcará de su mano como soldados de su ejército, cuya única arma será el gran amor a Jesús que el sentía. Veremos la transformación que vivieron todos los seres que Francisco tocó a su paso: su padre, el obispo, un leproso, el Papa, sus hermanos de la orden, el sultán de Tierra Santa, los pájaros, un lobo asesino, una noble dama … todos sufrirán una metamorfosis ante su presencia, un incendio de amor.
Encuentros y diálogos con matices lúdicos, humorísticos, poéticos, filosóficos, religiosos y dramáticos, se sucederán dinámicamente, dando perfil a este trovador, “el juglar de Dios”, que fue inspirando, punzando y conmoviendo a cada persona que encontró en su camino de ascensión
ENTRADA GENERAL: $ 150.- En Secretaría de la Parroquia San Lorenzo Mártir de Martes a Viernes de 16 a 18:30 hs)
ORGANIZA: CONVENTO SAN CARLOS Y PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR
AUSPICIA: CULTURA - MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
ERNESTO VANDER
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE| 19:00 HS| PLANTA BAJA BIBLIOTECA
PERFORMANCE Y POESÍA •
En esta oportunidad nos visitarán Irina Garbatzky, Guacha Wachi y Maia Morosano, poetas y performers.
ERNESTO VANDER • Set acústico en vivo
Luego Ernesto Vander realizará un show acústico con canciones de su proyecto solista, de Soccus y de Banner.
ORGANIZA: Cultural del río: literatura y artes.
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
PERFORMANCE Y POESÍA •
En esta oportunidad nos visitarán Irina Garbatzky, Guacha Wachi y Maia Morosano, poetas y performers.
ERNESTO VANDER • Set acústico en vivo
Luego Ernesto Vander realizará un show acústico con canciones de su proyecto solista, de Soccus y de Banner.
ORGANIZA: Cultural del río: literatura y artes.
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
26/ 6.......“8 PSICO“- ESTÁ SALIENDO EL SOL
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE | 20:00 HS | CTRO. DE CONV. Y EXP. ARTÍSTICAS “HÉCTOR GALLO”
EL EXPERIMENTO TEATRO presenta
“8 PSICO“- ESTÁ SALIENDO EL SOL
ACTÚAN: -GUSTAVO CHINELLATO -MELINA ALZUGARAY
-EVE SACCO -MARIO BESEDNIAK
-JUAN PABLO SOBRERO -RICARDO GÓMEZ
-MARIANELA VIRGOLÍN -MARÍA ANTONELA DÍAZ
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN GENERAL: ADRIÁN MORICONI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
EL EXPERIMENTO TEATRO presenta
“8 PSICO“- ESTÁ SALIENDO EL SOL
ACTÚAN: -GUSTAVO CHINELLATO -MELINA ALZUGARAY
-EVE SACCO -MARIO BESEDNIAK
-JUAN PABLO SOBRERO -RICARDO GÓMEZ
-MARIANELA VIRGOLÍN -MARÍA ANTONELA DÍAZ
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN GENERAL: ADRIÁN MORICONI
AUSPICIA: Cultura – Municipalidad de San Lorenzo
jueves, 19 de septiembre de 2019
miércoles, 18 de septiembre de 2019
San Lorenzo tendrá un festival de bandas solidario
Será el sábado 28 de septiembre en la plaza San Martín. Diferentes agrupaciones locales animarán una jornada en la que se recibirán alimentos no perecederos y útiles escolares para merenderos de la ciudad.
San Lorenzo tendrá un festival de bandas solidario. El evento será el sábado 28 de septiembre, desde las 20 h, en la plaza San Martín. Diversas agrupaciones locales animarán una jornada en la que se recibirán alimentos no perecederos y útiles escolares.
Banner, Vintage, Lupus, FT & sus Chamanes y Tobozo, Zampa & Coviello estarán sobre el escenario principal de la plaza. Organizado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, todas las donaciones serán destinadas a los merendero
s «Somos futuro» y «Mi ángel».
«8 Psico: está saliendo el sol» se presentará en la ciudad
El espectáculo, creado por el grupo El Experimento, cuenta la dirección de Adrián Moriconi. Tendrá su tercera función el próximo domingo en el centro de convenciones «Héctor Gallo» del Centro Cultural.
«8 Psico: está saliendo el sol», es el título del espectáculo creado por el grupo teatral El Experimento, que se presentará el próximo domingo 22 de septiembre, desde las 20 h, en el centro de convenciones «Héctor Gallo» del Centro Cultural.
Bajo la dirección de Adrián Moriconi, la obra refleja un momento en la vida de cada uno de personajes: un policía, una oficinista, un anciano, dos jóvenes, una viuda, un adulto y una mujer. Un día cualquiera, en algún lugar, ellos sienten que no dan más, que deben detenerse y mirarse hacia adentro un poco.
Hay heridas que nos marcan. ¿Qué hacemos con ellas? ¿A quién recurrimos? ¿Quién nos escucha en ese abismo donde nos encontramos al límite? ¿Podemos cambiar? Aparecen entonces deseos, incertidumbres, silencios y vacíos existenciales en la voz de cada uno de ellos.
La pieza teatral, que tuvo su estreno durante el mes de agosto, habla de los sueños, de los miedos y del deseo de cambiar. En ese espejo seguramente podrán verse los espectadores y cuestionarse si están callando algo, y si están decididos a cambiar.
Los personajes serán interpretados por Marianela Virgolín, Melina Alzugaray, Eve Sacco, María Antonela Díaz, Juan Pablo Sobrero, Ricardo Gómez, Mario Besedniak y Gustavo Chinellato.
Savia presentó oficialmente su primer videoclip
Se trata del tema que lleva el mismo nombre que la banda y forma parte de su EP «Gracias al rock and roll – Volumen 1». Las imágenes son registro de la actuación en el San Lorenzo Rock Fest.
Tras la presentación del pasado fin de semana en un reconocido pub de Rosario, Savia lanzó en las últimas horas su primer videoclip oficial. Se trata del tema que lleva el mismo nombre que la banda y forma parte de su EP «Gracias al rock and roll – Volumen 1».
Las imágenes, que ya se pueden observar en redes sociales, son registro de la actuación que la agrupación local tuvo en la primera edición del San Lorenzo Rock Fest, a comienzos de marzo pasado.
El trabajo de estudio, que ya se puede conseguir en formato físico, está compuesto por cinco temas: «Anhelo de libertad», «Ruleta rusa», «Quiero que estés», «Entre Dios y el diablo» y «Savia».
SAVIA
SAVIA
«Ceferino mate concert» sumó otra fecha en septiembre
El espectáculo es una propuesta del grupo local Hacemos Teatro, dirigido por el actor Mariano Rey. Con más de un año girando por la región, la próxima función será el sábado 28 en la sala Bernardo Perrone del Centro Cultural.
«Ceferino mate concert» confirmó una nueva fecha en el mes de septiembre. La obra teatral del grupo local Hacemos Teatro se presentará el sábado 28, desde las 21:30 h, en la sala Bernardo Perrone del Centro Cultural.
El espectáculo es dirigido por el reconocido actor Mariano Rey. A manera de presentación, el gaucho Legendario se instala en el escenario principal y desde allí va hilvanando las historias, secundado por tres músicos “en vivo”, también actores.
Aparecen entonces el conferencista del mate, la ovejita importada, el gauchito rockero, la china esotérica, el gaucho cibernético, el gallo pollero, la vedette del plumero, el gaucho aviador, los músicos mentirosos y el gaucho Legendario, quien funda el mate-concert para ahogar sus penas de amor.
Los espectadores se encuentran con monólogos, fragmentos, escenas y números musicales, que tienen como código inconfundible la sátira y el humor, condimentos esenciales del género.
Bibiana Bagnasco, Paula Croci, Ayrton Oviedo, Federico Martínez, Lydia Franco, Lucas Pili, Miguel Muné, Daniel Pili, Roberto Sterger, Yamilé Alonso, Raúl Díaz y Claudio D’Attilio son los encargados de ponerles vida a cada uno de los personajes.
Con más de un año desde su estreno, la pieza teatral se ha presentado en localidades como San Lorenzo, Puerto General San Martín, Timbúes y Capitán Bermúdez, entre otras.
19-9 El Centro Cultural sumó una nueva aula virtual
Se trata del aula 112, donde se dictarán diferentes carreras, como Artes Visuales y Música, en las que es sustancial el aporte pedagógico que realizan los medios digitales. Desde el año pasado estaba en funcionamiento el equipamiento digital de la sala 115.
Con el emplazamiento de una pizarra electrónica, la incorporación de nuevo software y el fortalecimiento de la conexión wifi, se convirtió en una sala virtual el aula Nº 112 del Centro Cultural y Educativo Municipal (CCEM). El espacio se utilizará para el dictado de diferentes carreras, como profesorado de Artes Visuales y Música, en las que es sustancial el aporte pedagógico que realizan los medios digitales.
Así, el municipio sumó la segunda aula virtual al establecimiento educativo, tras el equipamiento tecnológico con que se dotó el año pasado a la Nº 115, ubicada en el primer piso de la Galería del Libertador.
El intendente Leonardo Raimundo destacó el avance en materia tecnológica que recientemente ha experimentado la institución. “Estamos poniendo el Centro Cultural a la altura de los tiempos que corren, con la mira puesta en el futuro. Estas tecnologías abren posibilidades ilimitadas en materia de enseñanza y aprendizaje, y aunque corran tiempos difíciles la inversión en educación para nosotros es impostergable”, expresó.
Además se comprometió a continuar trabajando en la incorporación de plataformas digitales al CCEM. “No es descabellado pensar que en algún tiempo todos los espacios del centro cultural contarán con estos equipos”, concluyó.
jueves, 12 de septiembre de 2019
beatles
https://los40.com/los40/2019/09/12/los40classic/1568292666_987858.htmlhttps://los40.com/los40/2019/09/12/los40classic/1568292666_987858.html
«Decir sí» se presentará en la localidad de Pueblo Andino
La obra es dirigida por Germán Geminale y cuenta con las actuaciones de Gustavo Chinellato y Lautaro Fosco. La función será el próximo domingo en los camarines del teatro ex Club Celulosa.
«Decir sí» se presentará este próximo fin de semana en la localidad de Pueblo Andino. La obra dirigida por Germán Geminale, que cuenta con los protagónicos de Gustavo Chinellato y Lautaro Fosco, se pondrá en escena el domingo 15 de septiembre, a las 20 h, en los camarines del teatro ex Club Celulosa.
«La trama narra la historia de un hombre que va a cortarse el pelo: una metáfora sobre las consecuencias de dejar que otro decida por uno. El peluquero hojea una revista mientras espera que llegue su último cliente del día. Una vez que se hace presente, el hombre espera ser atendido. Sin embargo, el peluquero muestra una actitud diferente. Su reacción ante la llegada del hombre refleja la falta de necesidad de clientela», resume la sinopsis de la pieza.
Se trata de un espectáculo basado en el escrito de Griselda Gambaro, publicado en el año 1981.
La obra viene de participar de la sexta edición del ciclo «Historias mínimas». El programa completo involucró a más de 70 artistas, entre directores, dramaturgos, bailarines, cantantes y actores. El evento contó con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT).
BACK TO THE 00
VUELVE BACK TO THE `00 !!!
DESPUES DE DOS AÑOS VUELVE LA FIESTA TEMÀTICA QUE ESTABAS ESPERANDO.
La Casa Centro de Artes Y Café Cultural abre sus puertas para recibirnos y pasar una noche increible.
NACIONAL/INTERNACIONAL/POP
:MÚSICA:
Diego Pagliero
Sebastian Perez
INGRESO EN PUERTA
DESPUES DE DOS AÑOS VUELVE LA FIESTA TEMÀTICA QUE ESTABAS ESPERANDO.
La Casa Centro de Artes Y Café Cultural abre sus puertas para recibirnos y pasar una noche increible.
NACIONAL/INTERNACIONAL/POP
:MÚSICA:
Diego Pagliero
Sebastian Perez
INGRESO EN PUERTA
KONEX
Nos enorgullece y nos llena de alegría
el Diploma al Mérito a lo mejor de la Música Clásica de la década en la Argentina que recibirá el Prof. Jorge Horst, docente de nuestro Centro Cultural, premio que se entregará el Martes 10 de septiembre a las 19 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
FELICITACIONES PROFESOR!!!!
el Diploma al Mérito a lo mejor de la Música Clásica de la década en la Argentina que recibirá el Prof. Jorge Horst, docente de nuestro Centro Cultural, premio que se entregará el Martes 10 de septiembre a las 19 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
FELICITACIONES PROFESOR!!!!
YERMA
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE | 21:30 HS | SALA BERNARDO PERRONE
YERMA
TEATRO ESCUELA, Elenco 2019
Obra: YERMA (1934) De Federico García Lorca.
Sinopsis:
El deseo de Yerma por ser madre, el "mandato social" y los murmuros de la gente, llevarán a esta mujer a los límites de una obsesión frenética, deteriorando de a poco su matrimonio con Juan, que decididamente no quiere cumplir con la petición de su esposa.
“Yerma” conjuga la poesía, el mito y lo real para retratar a la mujer oprimida y liberada al mismo tiempo.
Coordinación: Gabriel Marinucci.
Anticipadas en Disquería Reviver (3 de Febrero 664)
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
YERMA
TEATRO ESCUELA, Elenco 2019
Obra: YERMA (1934) De Federico García Lorca.
Sinopsis:
El deseo de Yerma por ser madre, el "mandato social" y los murmuros de la gente, llevarán a esta mujer a los límites de una obsesión frenética, deteriorando de a poco su matrimonio con Juan, que decididamente no quiere cumplir con la petición de su esposa.
“Yerma” conjuga la poesía, el mito y lo real para retratar a la mujer oprimida y liberada al mismo tiempo.
Coordinación: Gabriel Marinucci.
Anticipadas en Disquería Reviver (3 de Febrero 664)
AUSPICIA: Cultura - Municipalidad de San Lorenzo
LO LUMVRISE
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE | 21:30 HS | TEATRO DE LA CIUDAD
“LO LUMVRISE 20 AÑOS”
ANTICIPADAS: AL 3476534157.
“LO LUMVRISE 20 AÑOS”
ANTICIPADAS: AL 3476534157.
FERIA DEL LIBRO.
"Jornadas Literarias 2019", de la Feria del Libro San Lorenzo
🗓 Del jueves 12 al sábado 14 de septiembre, en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita.
✍🏻 Presentaciones de libros, talleres de diversos rubros y múltiples actividades culturales para niñas, niños y jóvenes.
👌🏻 El evento contará con la participación del escritor Eduardo Sacheri.
🗓 Del jueves 12 al sábado 14 de septiembre, en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita.
✍🏻 Presentaciones de libros, talleres de diversos rubros y múltiples actividades culturales para niñas, niños y jóvenes.
👌🏻 El evento contará con la participación del escritor Eduardo Sacheri.
CHARLA SOBRE TDAH
Sábado 14 de Septiembre | 9 a 15 hs. | Teatro de la Ciudad
Charla sobre TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad)
Charla sobre TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad)
VICTOR WELSH
El próximo mes de septiembre comenzará en la ciudad de San Lorenzo, el primer taller de psicología deportiva, a cargo del psicólogo, Víctor Welsh.
Los lunes se dictará el taller en el gimnasio sanlorencino StrongFit, ubicado en calle Dr. Poucel nº 1799. Mientras que los martes se desarrollará en el Club Argentino de San Lorenzo. La capacitación es destinada a profesores de educación física, entrenadores de diversos deportes y preparadores físicos y estudiantes.
CURSO DE FRANCES
Martes 17 de Septiembre | 17:30 hs | Centro Cultural y Educativo Municipal (Entre Ríos 510)
Aprender Francés para soñar y viajar...
Comparta un café con nosotros y practique este bello idioma.
Aprender Francés para soñar y viajar...
Comparta un café con nosotros y practique este bello idioma.
jueves, 5 de septiembre de 2019
CURSO DE ORATORIA MARISA AIT
🎙 CURSO DE ORATORIA🎙
"El arte de Hablar Bien en Público".
✅ Comunicación verbal y no verbal.
✅ Retórica de la voz,.contacto visual,postura corporal.
✅ Aparato fonador ,descripción y cuidado.
✅Contenidos, diseño y exposición de una presentación.
✅ Confianza y seguridad en la transmisión de ideas.
✅ Imagen personal, LIderazgo ,Motivación.
"El arte de Hablar Bien en Público".
✅ Comunicación verbal y no verbal.
✅ Retórica de la voz,.contacto visual,postura corporal.
✅ Aparato fonador ,descripción y cuidado.
✅Contenidos, diseño y exposición de una presentación.
✅ Confianza y seguridad en la transmisión de ideas.
✅ Imagen personal, LIderazgo ,Motivación.
💪 Sumamos esfuerzos para brindarte la mejor y más completa capacitación.
➡️ Comienza el 14 de Septiembre.
7 CLASES INTENSIVAS.
Días Sábados de 15hs a 17hs.
❗️‼️ ANOTATE❗️‼️ ( no se cobra inscripción).
Coordinación: Marisa Ait Pintos Locutora Profesional.
Disertantes: Emilce Muscio y Pablo Ramirez.
LIC. En sistema de Formación.
Mónica Gomez, Lic en Fonoudiología.
➡️ Comienza el 14 de Septiembre.
7 CLASES INTENSIVAS.
Días Sábados de 15hs a 17hs.
❗️‼️ ANOTATE❗️‼️ ( no se cobra inscripción).
Coordinación: Marisa Ait Pintos Locutora Profesional.
Disertantes: Emilce Muscio y Pablo Ramirez.
LIC. En sistema de Formación.
Mónica Gomez, Lic en Fonoudiología.
LA RAY BAND JAZZ
El sábado 7 de Septiembre, por primera vez en San Lorenzo, llega desde la ciudad de Pérez: la Ray Band Jazz .
Ray Band Jazz es un quinteto que interpreta standards de jazz instrumental.
Sábado 7 de Septiembre - 22:30hs
La Casa Centro de Artes y Café Cultural
Gral. López 2237
¡Lxs esperamos!
Ray Band Jazz es un quinteto que interpreta standards de jazz instrumental.
Sábado 7 de Septiembre - 22:30hs
La Casa Centro de Artes y Café Cultural
Gral. López 2237
¡Lxs esperamos!
LE LUTHIERS
El 4 de Septiembre de 1967, en Buenos Aires, el Arquitecto Gerardo Massana fundaba un grupo que unió la ópera, la literatura, la risa, la música, el teatro y el absurdo, ese día nacía el grupo de instrumentos informales "Les Luthiers". En los años '60 todas las universidades Argentinas tenían un coro musical donde los estudiantes desarrollaban sus inquietudes artísticas paralelamente a sus estudios, algunos de ellos continuaban sus actividades fuera del ámbito académico. Dentro de esos grupos había uno que agregaba toques de humor mezclado con historia y literatura, elevando el nivel de las presentaciones, se trataba de "I musicisti" en cuyas presentaciones representaba la "Cantata Laxatón" una suite donde se interpretaba una cantata barroca con la letra tomada del prospecto del laxante "Modatón". Gerardo Massana, líder y compositor del grupo, comenzó a tener problemas con varios de sus integrantes mientras interpretaban, "I Musicisti y las óperas históricas" por lo que decidió abrirse de ese proyecto para iniciar uno nuevo. Junto con Massana se fueron Marcos Mundstock, Jorge Maronna, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich, todos jóvenes estudiantes con inclinaciones musicales, también se fue con ellos Carlos Iraldi, en verdadero "luthier", fabricante de los instrumentos informales. El 4 de Septiembre de 1967 nació oficialmente "Les Luthiers" que se presentaron en café concert con "Les Luthiers cuentan la ópera", a partir de allí edificaron una carrera brillante plagada de éxitos a nivel mundial, con un espectáculo nuevo cada 2 años recorrieron toda América latina, España e Israel además de hacer espectáculos completos en inglés. Para darle a los espectáculos un hilo conductor musical crearon un ficticio compositor de música clásica de dudosa calidad y tumultuosa vida privada al que llamaron "Johann Sebastian Mastropiero". A partir de 1970 se sumó el director de coros Carlos López Puccio y en 1971 el brillante músico Ernesto Acher, la muerte de su fundador, Gerardo Massana en 1973 dio un duro golpe al grupo, pero lejos de abatirlos, los fortaleció aún hoy 40 años después siguen dando a la familia Massana su parte proporcional como si formara parte del grupo. En 1986 de común acuerdo, Ernesto Acher abandonó el grupo para formar "La banda elástica" y Les Luthiers cumplió el gran deseo de hacer una función en el prestigioso Teatro Colón, su nombre está asociado a la calidad, al talento, al respeto por el público y por una línea irrenunciable de asociar al humor con la cultura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)